
El glorioso caos de la vida
Babyteeth
Milla, una adolescente gravemente enferma, se enamora de un traficante de poca monta llamado Moses, dando así comienzo a la peor pesadilla que jamás han experimentado sus padres. Sin embargo, a medida que Milla descubre lo que realmente significa el amor, todos aquellos que están a su alrededor aprenden de ella cómo vivir como si realmente cada día fuese el último. Lo que podría haber sido un desastre para la familia Finlay pronto se convierte en una circunstancia que les permite disfrutar del glorioso caos que representa la vida.
- Director: Shannon Murphy
- Genero: Comedia Drama
- Actores: Andrea Demetriades, Arka Das, Ben Mendelsohn, Charles Grounds, Edward Lau, Eliza Scanlen, Emily Barclay, Essie Davis, Eugene Gilfedder, Georgina Symes, Jack Yabsley, Jaga Yap, Justin Smith, Michelle Lotters, Priscilla Doueihy, Quentin Yung, Renee Billing, Sora Wakaki, Toby Wallace, Tyrone Mafohla, Zack Grech
Muy linda. Me encantó el co protagonista, he’s cute
me la recomendaron mucho, y <> no cumplió las expectativas…
Preciosa, me ha encado!!
Puede que la historia parezca repetitiva o ya haya sido contada de una manera similar, pero el desarrollo de los personajes y las actuaciones son muy destacables, Buena para ver con tu pareja o amigos, tampoco hay mucho que buscarle.
Musica moderna, el tipico traficante de suburbios, la chiquilla rica que se enamora pero tiene cancer… el baile en la discoteca, etc etc…. nada nuevo…
Como repito… no es mala pelicula pero no perdurará mas de 7 segundos en la cabeza de la gente…
Tipica pelicula novela… La chica de clase alta con cancer ( tipico de los guionistas que quieren recibir buenas criticas de las elites) que muere… hubiera sido algo novedoso pero no pasará de los 7 segundos en la memoria de la gente…
No es mala… trataron de crear una narrativa nueva, pero no funcionó… pero nada nuevo…
Es muy
muy buena
muy buena peli, casi lloro con esos violines tan largos del final
El glorioso caos de la vida…o que sucede cuando permitimos a las otras clases sociales rockearnos el dolor encubierto. Buena película que revisita la temática de las enfermedades terminales que transmutan familias. Quizás demasiado extensa (hay regodeo excesivo en los conflictos de la clase media alta y poco
interés en inspeccionar los dramas que subjetivan a esos Otros ajenos a la burbuja, unos seres presentados como extraños, revulsivos e ingenuamente serviciales). A favor del film dire que aborda con delicadeza la hipocresia de las adicciones permitidas. Calida y profunda actuación de Ben Mendelsohn, el padre (ese actor secundario que sostiene mas de un buen film sin que se note). Recomendable , pero aviso…es excesivamente larga.
ahahah terminamos llorando un chingo ahahah
muy buena, tragica.