
Sobre lo infinito
Om det oändliga
Inspirada en el cuento de “Las mil y una noches”, la celebrada colección de historias de oriente medio y de historia india, la película busca ser una yuxtaposición de las distintas etapas que un ser humano atraviesa en la vida. Desde los momentos más preciosos de la existencia hasta el despertar intelectual que nos lleva a tratar de guardar la vida como un tesoro y a compartirla con aquellos a los que amamos.
mis fotos están aquí: bit.ly/3diuJEn
Me tuve que fumar un buen pipazo, pero la disfruté. Y me dio escalofríos, a lo que puede llegar el ser humano. Excelente.
MUY BUENA PELÍCULA, TOCA TEMAS COTIDIANOS DE UNA FORMA POÉTICA. no es cine clásico ni mucho menos. Es una introspectiva al ser humano y sus virtudes y miserias.
Si recomiendo verla. Excelente film
Sin pretender hacer una lectura demasiado intelectual y contradiciendo lo dicho por Finisterre, recomiendo enormemente este film, pero antes sugiero que se den una vuelta por la “trilogía de la vida” de este tremendo director. Y si, es lento, es reflexivo, minimalista, trágico pero también capaz de orquestar una polifonía del drama humano como muy pocos en el cine. No la vean si tienen ganas de velocidad y emoción masticada, véanla si tiene ganas de un relato en fragmentos, como el Decamerón o las mil y una noches, textos en los que la vida humana se muestra como una comedia trágica o una tragedia cómica, véanla, en una de esas y hasta les parece conocido.
Contradiciendo lo dicho por Finisterre, recomiendo enormemente este film, pero antes sugiero que se den una vuelta por la “trilogía de la vida” de este tremendo director. Y si, es lento, es reflexivo, minimalista, trágico pero también capaz de orquestar una polifonía del drama humano como muy pocos en el cine. No la vean si tienen ganas de velocidad y emoción masticada, véanla si tiene ganas de un relato en fragmentos, como el Decamerón o las mil y una noches, textos en los que la vida humana se muestra como una comedia trágica o una tragedia cómica, véanla, en una de esas y hasta les parece conocido.
Sobre el Infinito Embole. Insufrible. Si quisieron darle un giro a “Las mil y una noches”, se pasaron de rosca y terminaron en el pasto. A pesar de que la crítica internacional llega al clímax con este director sueco, me parece igual de sobrevalorado que el alemán Wim Wenders en ocasión de la también insufrible “Las alas del deseo”.
La película es un cóctel de sobreactuación con ínfulas de trascendencia, sofocante obviedad temática, sobreabuso de escenarios grises y pálidos (¿buscan los nórdicos, secretamente, que los latinos nos suicidemos después de padecer esas paletas?) y escasos y predecibles diálogos.
Los nórdicos pueden hacer cine maravilloso cuando se abstienen de pretender encarar la Capilla Sixtina Fílmica. Pasen de largo, muchachos.
Para nada de acuerdo. Es un excelente film