
First Man – El primer hombre
First Man
Biopic sobre el astronauta Neil Armstrong, ambientado entre los años 1961-1969, los años de preparación para ser el primer humano en pisar la luna.
- Director: Damien Chazelle
- Genero: Biográfia Drama Historia
- Actores: Ambrit Millhouse, Andrea Maria Hintermaier, Andrew Armstrong, Andrew Buckman, Andrew Stahl, Anna Chazelle, Anthony Paolucci, Aurelien Gaya, Ben Owen, Brad Kitchen, Brady Smith, Braydyn Nash Helms, Brian d'Arcy James, Brian David McCay, Brian Mahoney, Callie Brown, Caroline Davis, Charles Carroll, Choppy Guillotte, Christopher Abbott, Christopher Sgubin, Ciarán Hinds, Claire Foy, Claire Smith, Connor Blodgett, Corey Stoll, Cory Michael Smith, Damian Lovello, Donald Watkins, Dustin Lewis, Edmund Grant, Ethan Embry, Gavin Warren, George Linkenback, Greg Puckett, Helen S. Jackson, Irina Labouz, J.D. Evermore, James H. Williams, Jamie Anne Allman, Jason Clarke, Jim Stearns, John David Whalen, Joshua Powell, Katelyn Davis, Kent Wagner, Kermit Rolison, Kevin Buttimer, Kevin Johnson, Kris Swanberg, Kyle Chandler, Lawrence Jonasson, Leon Bridges, Lucy Stafford, Lukas Haas, Luke Winters, Mark Armstrong, Mark Kelly, Mark Kirkman, Mark Schlichting, Mark Yurgil, Matthew Glave, Michael Lee Kimel, Myra Brown, Nelson Bonilla, Olivia Hamilton, Pablo Schreiber, Patrick Fugit, Perry Zulu Jr., Philip Boyd, Robert Hatch, Rodney J. Hobbs, Ronald Hicks, Ryan Clay Forbes, Ryan Gosling, Shawn Eric Jones, Shea Whigham, Skyler Bible, Stephanie Turner, Steve Coulter, Tess Oakland, Thomas Clay Strickland, Tim Harper, Tim Olcott, Timothy Batten, Todd Truley, Tyner Rushing, William G. Tomek, William Gregory Lee, Willie Repoley
obvio es imposible ir a la luna, la inmensa radiaccion es letal para el humano
Si llegaron a la Luna, 12 veces el human o la piso, desde 1969 hasta 1972 y en el 2024 con el Proyecto Artemisa mandaran a la primer mujer a la Luna.
Y si se pudo pasar la Radiacion.
Pasar los cinturones de Van Allen no fue una dificultad, la maniobra de propulsión que se uso para dirigir el apollo 11 y los demás Apollo fueron diseñadas para evitar las zonas de mayor radiación, de manera que ese cinturón, fue atravesado en casi una hora, tiempo insuficiente para que el nivel de radiación sea letal, además el metal del casco de los astronautas los protegió.
La cantidad de radiación a la que fueron expuestos los astronautas fue de un promedio de 1 REM que es equivalente a lo que recibes cuando vives al nivel del mar por 3 años
Una dosis muy alta de radiación te mata, una dosis baja no te mata pero te puede generar cáncer, y una dosis realmente baja no te hace nada.
Y esto no depende solamente de la intensidad de la radiación en este anillo, si no que también el tiempo de permanencia del astronauta en el anillo teniendo en cuenta que los astronautas atraviesan el cinturón de Van Allen sin detenerse y alta velocidad, el tiempo de exposición es muy baja y por lo tanto la dosis recibida también lo es, esta dosis ha medida en diferentes misiones y se obtienen valores miles de veces inferior al que podría considerarse como mortal.
Además el Apollo 11 no tuvo una trayectoria en línea recta el Apollo 11 tuvo una trayectoria desviada para que los astronautas no consuman la mayor radiación.
Si llegaron a la Luna, 12 veces el human o la piso, desde 1969 hasta 1972 y en el 2024 con el Proyecto Artemisa mandaran a la primer mujer a la Luna y si se pudo pasar la Radiación.
⭐⭐⭐⭐⭐
Recuerdo esos días, todo se hacía con la mente y las manos. solo eso.
larga, en el final te quedas plop, esperaba algo mas interesante…
Muy buena pelicula … recomendada para ver !!
no la vi pero… dirán en la película que es mentira que fueron a la luna?
NO LA VI AUN, FUERON SIIIII A LA LUNA…….DEBE SER MARAVILLOSA
No fueron? Quién lo dice?! Tu y 4 tontos más?